Web Oficial de Catit

En este artículo

Gatito sudamericano

El adorablemente esponjoso gato de las Pampas, colocolo o gato del pajonal es originario de Sudamérica y puede encontrarse en libertad en Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Ecuador, Perú y, posiblemente, en el suroeste de Colombia. Por desgracia, las probabilidades de encontrarte con uno son escasas, ya que los gatos de las Pampas son bastante tímidos y puede que no queden muchos de ellos.

Área de distribución geográfica del gato de las Pampas (aprox.)

Casi amenazado

Aunque no existen estimaciones oficiales de la población del gato colocolo, estas adorables bolas de pelo están clasificadas como Casi Amenazadas en la Lista Roja de la UICN. Se cree que la situación es peor en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay. La principal amenaza para la supervivencia de la especie es la pérdida de hábitat, aunque en algunas regiones los gatitos son cazados por su hermoso y espeso pelaje.

Que el nombre no te engañe

A pesar de su nombre, los gatos del pajonal o de las Pampas no viven estrictamente en zonas cubiertas de hierba de las Pampas. Estos gatos adaptables prosperan en diversos hábitats, como matorrales, bosques abiertos, pantanos, sabanas e incluso bosques secos a elevaciones de hasta 5.000 metros. El único lugar que estos esponjosos felinos suelen evitar son las selvas tropicales de tierras bajas.

Que el nombre no te engañe

Gatito regordete

Los gatos colocolo son sólo ligeramente más grandes que un felino doméstico: miden unos 50-75 cm de longitud y 30-35 cm de altura. Debido a su espeso pelaje y a su cola tupida, los gatos de las Pampas tienen un aspecto adorablemente regordete, y por su cabeza ancha y las rayas de sus ojos, siempre parecen un poco gruñones.

Tantos pelajes diferentes

El gato del pajonal tiene tantos colores y dibujos diferentes que en 2017 el Grupo de Especialistas en Felinos de la UICN dictaminó que el gato colocolo es en realidad un término colectivo para un grupo de ¡7 subespecies! Todos los gatos de las Pampas tienen las patas rayadas, rayas oscuras en los ojos y manchas más claras en la parte posterior de las orejas, pero el resto del pelaje puede ser rayado, con rosetas o ticked, dependiendo de la subespecie.

Pelajes diferentes

Llanero solitario

Como muchos felinos salvajes, los gatos de las Pampas son solitarios, lo que significa que deben defenderse cuando hay depredadores cerca. Cuando se sienten amenazados, los gatos colocolo se suben a los árboles o levantan los pelos largos de la espalda para parecer más grandes, como hacen los gatos domésticos. Sin embargo, no los confundas con gatos falderos; incluso en cautividad, los gatos del pajonal son notoriamente agresivos y parecen imposibles de domesticar.

Cuerpo pequeño, gran apetito

No se sabe mucho sobre los hábitos de caza del gato de las Pampas. En algunas zonas, estos gatos cazan por la noche o durante las horas crepusculares, mientras que en otras, parecen buscar comida cuando les conviene, incluso durante el día. Su dieta varía mucho según el hábitat, y va desde pequeños reptiles y mamíferos, como cobayas y vizcachas, hasta incluso polluelos de pingüino. ¡Quién lo hubiera dicho!