Web Oficial de Catit

En este artículo

1. No compres, adopta

La primera forma, y para mucha gente la más obvia, de ayudar a un gato necesitado es adoptando uno de un refugio de animales o asociación de rescate local. Sin embargo, añadir un amigo felino a tu hogar es todo un compromiso que inevitablemente conllevará muchos cambios. Por suerte, hay muchas otras formas geniales de ayudar.

2. Conviértete en familia de acogida

¿Te encanta tener un gato en casa, pero sientes que quieres ayudar a más de un felino? ¿Por qué no te informas sobre la posibilidad de convertirte en familia de acogida? Esto significa que acoges temporalmente a uno o varios gatos o gatitos y cuidas de ellos hasta que estén listos para una adopción definitiva en otra familia. Aunque decir adiós será inevitablemente duro, desempeñas un papel crucial en la vida de estos felinos y ¡haces del mundo un lugar mejor!

3. Colabora en un refugio

Si quieres ayudar en un entorno profesional diseñado específicamente para que la vida de cada gato cuente, puedes buscar trabajo voluntario en un refugio de animales. A muchas organizaciones de rescate de gatos les vendría bien un poco de ayuda extra en tareas como la limpieza, la alimentación o la socialización de los gatos, la asistencia en la organización de eventos, etc. Cada hora que puedas dedicar a echar una mano será muy apreciada.

Un voluntario en un refugio de animales

4. Ayuda en un proyecto de método CES

CES, Capturar, Esterilizar y Soltar, es una técnica en la que se instalan jaulas trampa seguras para capturar gatos callejeros y asilvestrados, de modo que puedan ser esterilizados o castrados. Una vez cicatrizadas las pequeñas heridas de este procedimiento, los gatos son devueltos al lugar donde fueron encontrados. En caso de que el lugar donde vivía el gato fuera inseguro o inadecuado por cualquier motivo, los gatos serán liberados en un lugar seguro donde puedan vivir una vida larga y feliz. Este método es una forma estupenda de poner fin a la creciente población de gatos callejeros que vagan por el planeta.

Gato con veterinario

5. Construye un refugio para gatos callejeros en tu jardín

¿Eres manitas? ¿Por qué no construyes un refugio para gatos callejeros y asilvestrados? Si vives en un clima seco y cálido, te servirá cualquier material resistente, pero si vives en un clima más frío y húmedo, quizá debas pensar un poco en la construcción que vas a hacer. No te olvides de aislar el refugio para que los gatos puedan estar cómodos incluso en invierno.

Un refugio para gatos callejeros

6. Dona lo que puedas

Si te falta tiempo, quizá tengas algo más materialista que ofrecer. Donar dinero a organizaciones que ayudan a los gatos es siempre muy eficaz y súper fácil, ya que la transferencia puede hacerse simplemente con tu teléfono mientras estás tumbado en el sofá. En caso de que prefieras no donar dinero, pero tengas otras cosas importantes por ahí, ¡también puedes donarlas! Hablamos de comida, juguetes, arena, productos de cuidado, comederos y bebederos, o incluso mantas. Pregunta en tu refugio local qué objetos pueden utilizar.

7. Infórmate y conciencia a los demás

La forma menos emprendedora, pero no por ello menos importante, de ayudar a los gatos necesitados es informarte sobre la situación y concienciar a los demás. Compartiendo información crucial, podrás alertar a otros e inspirarles para que actúen. Así, ¡tu impacto podrá ser igual de significativo! Así pues, no olvides subir una foto de tu gato a la Galería de Reyes y Reinas para ayudarnos a concienciar sobre los gatos de refugio.